En conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, la Municipalidad de Puente Alto realizó el pasado 17 de mayo el izamiento de la bandera de la diversidad sexual en el frontis de la Municipalidad, como un acto simbólico contra el odio y la discriminación hacia las personas LGBTQ+.
El concepto LGBTQ+ —acrónimo de lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer y otras identidades— tiene su origen en las luchas sociales que tomaron fuerza tras los disturbios de Stonewall en 1969, en Nueva York. En ese entonces, las redadas contra bares frecuentados por personas homosexuales eran comunes, pero esa noche la comunidad decidió resistir. La protesta se extendió por varios días y marcó un antes y un después en la lucha por los derechos civiles de las personas LGBTQ+. Este evento es considerado el inicio del movimiento moderno por la diversidad sexual y dio origen a las primeras marchas del orgullo en el mundo.
Durante la ceremonia, autoridades locales comentaron que con esta acción buscan ayudar a crear espacios más seguros y respetuosos para todos, invitando a reflexionar sobre los derechos de las personas, y reforzar el compromiso con una convivencia más justa, inclusiva y libre de discriminación.. El evento convocó a vecinos, organizaciones sociales y activistas, todos comprometidos con una Puente Alto más inclusivo y libre de violencia.